jueves, 22 de junio de 2017

Experiencia educativa: Cuerpos geométricos - poliedros

La actividad que veremos a continuación es una experiencia muy interesante, dirigida al cuarto grado de primaria. 
La actividad consiste en que cada estudiante elaboraré una maqueta en relación a su contexto. Para ello, se les pide hacer uso de las figuras geométricas realizadas en el curso, como cilindros, prismas, cubos, etc. Además, permitirá reforzar los contenidos tratados anteriormente, utilizando los espacios del contexto al estudiante. En la lectura, Vargas (2013) nos comenta que el estudio de la geometría es una materia muy importante, pues esta les permitirá a los estudiantes el poder comprender aún más el espacio en donde se encuentra y vive. Asimismo, esta elaboración de la maqueta, permitirá al docente, darse cuenta si sus estudiantes aún tienen dificultades sobre la comprensión de las figuras geométricas, así como también, las distancias, medidas y la utilización del espacio. 
Por otro lado, teniendo en cuenta las fases de pensamiento geométrico propuestas por los esposos Van Hiele, esta actividad se encuentra en la fase de "Orientación libre”, pues con este proyecto deberán hacer uso de los conocimientos adquiridos y son los estudiantes los que van a ser el principal autor en su elaboración.
Respecto del Currículo Nacional peruano, la competencia priorizada es “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”, la cual se logrará a partir del desarrollo de la siguientes capacidad: 
1. Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones: es decir, construir un modelo que reproduzca las características de los objetos, mediante formas geométricas, trazar rutas, medir o estimar distancias. 
El desempeño desarrollado podría ser el de “Expresar con figuras elaboradas en la maqueta su comprensión sobre los elementos de cubos, prismas y sobre los elementos de los polígonos".
Raiza Chumpitaz Díaz
Estudiante de la Carrera de Educación Primaria
Ver: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario